¿Qué se le paga a un detective privado?

¿Qué precio tiene un detective privado?

Entendiendo el valor de la investigación privada: Tarifas, factores y consejos para elegir el mejor servicio.

Factores que influyen en el precio de un detective privado en España

En España, el precio de un detective privado depende de varios factores, como los servicios que se requieren, la duración del trabajo, el grado de dificultad y la ubicación. La Ley de Seguridad Privada 05/2014 y la homologación de la TIP expedida por el Ministerio de Interior y la Policía Nacional garantizan la calidad y legalidad del trabajo realizado por estos profesionales. 

Tarifas mensuales y por hora

Las tarifas mensuales promedio para un detective privado en España van desde 300 € + IVA hasta 3.500 € o más, dependiendo de la complejidad del tema, las horas y los días. Esta tarifa se puede ajustar según la duración y complejidad del trabajo. Si el trabajo tiene una duración considerable, la tarifa se reducirá considerablemente. También se pueden contratar a más detectives para un trabajo, lo que también afectará el precio. La tarifa también variará dependiendo del lugar donde se lleva a cabo el trabajo.

Que precio tiene un detective privado? 

 

El precio de los detectives privados puede variar mucho dependiendo del caso. Lo mejor es preguntar y no quedarse con la duda

Los detectives privados también pueden cobrar una tarifa por hora que, en general, varía de 50 a 80 euros. Esta tarifa se puede aplicar cuando el trabajo es muy específico y solo necesita una pequeña cantidad de horas. Al igual que con la tarifa mensual, si los servicios requieren más tiempo, la tarifa por hora se reducirá. Esto se debe a que los detectives privados pueden ahorrar tiempo y esfuerzo si se les da más tiempo para completar el trabajo.

 

Contacta con un detective privado ahora

Cómo determinar el costo exacto de los servicios de un detective privado

Una forma de determinar el costo exacto de los servicios de un detective privado es contactarlos directamente para discutir sus necesidades. La mayoría de los detectives privados estarán dispuestos a proporcionar una cotización y explicar los servicios que ofrecen. Algunos detectives también ofrecen paquetes especiales para diferentes necesidades, como la vigilancia de una pareja sospechosa, y estos paquetes pueden tener una tarifa más baja.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cobra un detective privado al mes?

En España, el precio que cobra un detective privado al mes depende de varios factores, entre los que se encuentran la cantidad de trabajo que se le requiera, la localización de la investigación, la dificultad de la misma y la duración estimada del trabajo. En general, los precios varían entre los 150 y 1.500 euros al mes, aunque es importante destacar que cada caso es único y los precios se pueden ajustar en función de los requerimientos específicos del cliente.

¿Cuánto se le paga a un investigador privado?

En España, el salario de un investigador privado depende de varios factores, incluyendo la experiencia, la educación, el lugar de trabajo, la tarea asignada y la responsabilidad asociada. Estos profesionales suelen estar certificados por el Ministerio del Interior y están sujetos a un salario mínimo según el convenio colectivo de la empresa. El salario promedio de un investigador privado en España es de entre 1.500 y 2.500 euros al mes cuando es un detective dependiente de un despacho, pero eso es el sueldo, no quiere decir que ese sea el precio necesariamente de los servicios, dependiendo de los años de experiencia y de la región en la que trabajan. Si el trabajo implica responsabilidades mayores, el salario puede subir hasta los 3.000 euros al mes. Muchos investigadores privados también cobran una tarifa por hora, que puede ir desde los 20 a 35 euros por hora.

¿Qué servicios ofrecen los detectives privados en España?

Los detectives privados en España ofrecen una amplia gama de servicios, que incluyen:

  1. Bajas laborales Fingidas
  2. Investigaciones familiares: casos de custodia de hijos, divorcios y seguimiento de parejas sospechosas.
  3. Investigaciones empresariales: lucha contra el fraude, robo interno, investigaciones laborales y competencia desleal.
  4. Investigaciones financieras: búsqueda de bienes y deudas, verificación de solvencia y localización de morosos.
  5. Investigaciones tecnológicas: recuperación de datos, análisis de dispositivos electrónicos y seguridad informática.
  6. Investigaciones de seguros: seguimiento de siniestros, verificación de lesiones y fraudes.

¿Cuáles son los requisitos para ser detective privado en España?

Para ser detective privado en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Poseer la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o tener permiso de residencia y trabajo en España.
  3. No tener antecedentes penales.
  4. Estar en posesión del título de Detective Privado, obtenido a través de un curso homologado por el Ministerio de Interior.
  5. Superar una prueba de aptitud para obtener la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP), expedida por el Ministerio de Interior y la Policía Nacional.

Conclusión

El precio de un detective privado en España varía según diversos factores, como la complejidad del caso, la duración del trabajo y la ubicación. La tarifa puede ser mensual o por hora, y los detectives ofrecen una amplia gama de servicios para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Para garantizar la calidad y legalidad de sus servicios, los detectives privados en España están regulados por la Ley de Seguridad Privada 05/2014 y la homologación de la TIP expedida por el Ministerio de Interior y la Policía Nacional. Es importante investigar y comparar diferentes agencias y detectives antes de contratar sus servicios para asegurarse de obtener el mejor precio y calidad de servicio.


agencia de detectives privados precios 

 
Control de bajas medicas en 2025
Baja Laboral Fingida

Nuevas Medidas de la Seguridad Social para el Control de las Bajas Médicas en 2025 En 2025, la Seguridad Social introducirá medidas más estrictas para gestionar las bajas médicas. Este cambio busca optimizar los recursos públicos y reducir los casos de fraude en un sistema que, en 2023, acumuló un

Leer más »
Impugnación del Alta Médica y Reincorporación Laboral
Baja Laboral Fingida

Impugnación del Alta Médica y Reincorporación Laboral La reincorporación laboral tras un alta médica es un tema que genera dudas y preocupaciones, especialmente cuando se cuestiona la decisión médica. ¿Es obligatorio regresar al puesto de trabajo mientras se impugna un alta? La respuesta depende del tiempo de la baja y

Leer más »
La Evolucion Historica de la Profesión de Detective Privado Desde sus Orígenes hasta la Actualidad
BLOG

La investigación privada ha sido un oficio que ha evolucionado a lo largo de los siglos, moldeándose según las necesidades de la sociedad y los avances tecnológicos. Aunque frecuentemente asociada a la imagen novelesca y cinematográfica de detectives intrépidos, su realidad es mucho más compleja y significativa en el ámbito

Leer más »
Sentencia baja laboral fingida
Baja Laboral Fingida

Análisis y Comentario sobre la Sentencia STSJ GAL 9248/2012

Análisis y Comentario sobre la Sentencia STSJ GAL 9248/2012 Contexto y Antecedentes del Caso El Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en la sentencia STSJ GAL 9248/2012, aborda un caso de despido en el que el trabajador, identificado como Daniel, impugnó la decisión de la empresa Rocorelpi S.L. de finalizar

Leer más »
Teleoperadora-de-fiesta-en-halloween-estando-de-baja-por-depresion
Baja Laboral Fingida

El Detective Privado y las Bajas Médicas Despidos por Actividades Incompatibles Durante la Baja Médica: Lo que la Justicia Española Dictamina En los últimos años, el debate sobre las bajas médicas y las actividades que los empleados realizan durante este tiempo ha ganado fuerza en el ámbito laboral y judicial

Leer más »
Detectives_Privados_bajas_laborales_fingidas
Baja Laboral Fingida

El papel del Detective Privado en el drama de las bajas laborales fingidas Cada año suben de manera exponencial el número de bajas laborales fingidas, y con ello los gastos para autónomos y empresas. Tabla de contenidos Las bajas laborales fingidas representan un problema significativo para las empresas. Esto genera caos y

Leer más »
Baja Laboal Fingida detective privado
Baja Laboral Fingida

¿Cómo detectar una baja laboral fingida con Investicat Detectives Privados? La baja laboral fingida se ha convertido en una forma de fraude muy frecuente en las empresas, y la tendencia parece haber aumentado durante los últimos años. Si bien, por ley, los trabajadores tienen derecho a la baja laboral en caso de accidente

Leer más »