La Ley 05/2014, Detectives Privados y el Control de las Bajas Laborales: Un Análisis
La Vigilancia de las Bajas Laborales: El Papel Crucial de los Detectives Privados Según la Ley 05/2014





Fraudes en Bajas Laborales
En octubre de 2022, El País publicó un artículo que destacaba el creciente uso de detectives privados por parte de las empresas para investigar posibles fraudes en las bajas laborales. Según el informe de absentismo laboral de Adecco del segundo trimestre de 2022, las bajas por enfermedades comunes o accidentes no laborales son el principal motivo de ausencias de los trabajadores en las empresas, y es en estas bajas donde las empresas sospechan que se producen más situaciones fraudulentas.
El creciente uso de detectives privados por parte de las empresas para investigar posibles fraudes en las bajas laborales ha sido destacado en un artículo de El País publicado en octubre de 2022. Según un informe de Adecco, las bajas por enfermedades comunes o accidentes no laborales son la principal causa de ausencias en las empresas, y es en estas bajas donde las empresas sospechan que se producen más situaciones fraudulentas.
Este fenómeno pone de relieve la importancia de la Ley 05/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada en España, y la figura del detective privado. Esta ley regula las actividades de los detectives privados y establece las bases para su actuación en casos como el control de las bajas laborales.
La Ley 05/2014 define a los detectives privados como profesionales que, requiriendo la correspondiente licencia, se dedican a obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados. En el contexto de las bajas laborales, los detectives privados pueden investigar si un empleado está llevando a cabo conductas que acrediten que puede desempeñar las tareas laborales propias de su puesto, o bien, actividades que inciden de forma negativa en su recuperación perjudicándola o retrasándola.
El artículo de El País menciona que los honorarios del detective en estos casos suelen rondar los 2.000 o 3.000 euros, y que las investigaciones laborales suponen una parte importante de la actividad de los detectives privados. Esta acción, aunque puede parecer controvertida, está dentro de las competencias de un detective privado según la Ley 05/2014, siempre y cuando se respeten los derechos fundamentales de las personas investigadas.
La figura del detective privado en España, regulada por la Ley 05/2014, es esencial en casos como este. Su labor de recopilación de pruebas e información puede ser determinante para desvelar fraudes laborales y contribuir a la justicia en el ámbito laboral.
En resumen, el control de las bajas laborales pone de manifiesto la importancia de la Ley 05/2014 y la figura del detective privado en España. A través de su trabajo, los detectives privados pueden desempeñar un papel crucial en la protección de los intereses de las empresas y en la prevención de fraudes laborales. Su labor, aunque a veces controvertida, es fundamental para mantener la integridad y la justicia en el ámbito laboral.
Investigación privada y Ley 5/2014
Investigación privada y Ley 5/2014 Cuando alguien llama a investicat.com no espera una clase de derecho; quiere soluciones. Desde 2014, con la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, nuestra mejor herramienta es aplicar la ley con cabeza: anticipar, prevenir y documentar para que la evidencia sirva en negociación, mediación o juicio,
El fraude de las bajas laborales falsas: una amenaza silenciosa para empresas y Seguridad Social
Contenido del artículo Introducción Un problema que se dispara: cifras y realidad del fraude Más de 9 millones de bajas al año: el coste oculto del absentismo Cómo las bajas fraudulentas distorsionan el sistema Dónde está el límite entre una baja justificada y un abuso Tipologías más comunes de fraude
Un caso ejemplar de investigación: así desmontó Ferran Rocandio, Investigador Privado, la economía sumergida en un proceso judicial de modificación de medidas
Cómo Investicat detectives privado desmontó una economía sumergidas en un proceso de modificación de medidas Tabla de contenidos Cómo un detective privado desmontó una economía sumergida en un proceso de modificación de medidas Publicado el 10 de abril de 2025 por Investicat 1. Introducción: la verdad que no aparece en

El PP solicita al Ministerio del Interior la aprobación del Consejo General de Colegios Profesionales de Detectives Privados
El Partido Popular (PP) ha instado al Ministerio del Interior a dar luz verde a la creación del Consejo General de Colegios Profesionales de Detectives Privados

La expectativa de privacidad y la prueba videográfica en jardines: ¿Dónde está el límite?
La expectativa de privacidad y la prueba videográfica en jardines: ¿Dónde está el límite? Escena representativa sobre la privacidad en espacios ajardinados. En el ámbito laboral, los conflictos entre los derechos de los trabajadores y las facultades de investigación de las empresas suelen generar importantes debates jurídicos. Hoy nos centraremos

Nuevas Medidas de la Seguridad Social para el Control de las Bajas Médicas en 2025
Nuevas Medidas de la Seguridad Social para el Control de las Bajas Médicas en 2025 En 2025, la Seguridad Social introducirá medidas más estrictas para gestionar las bajas médicas. Este cambio busca optimizar los recursos públicos y reducir los casos de fraude en un sistema que, en 2023, acumuló un

Impugnación del Alta Médica y Reincorporación Labora
Impugnación del Alta Médica y Reincorporación Laboral La reincorporación laboral tras un alta médica es un tema que genera dudas y preocupaciones, especialmente cuando se cuestiona la decisión médica. ¿Es obligatorio regresar al puesto de trabajo mientras se impugna un alta? La respuesta depende del tiempo de la baja y

La Evolución Histórica de la Profesión de Detective Privado: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad
La investigación privada ha sido un oficio que ha evolucionado a lo largo de los siglos, moldeándose según las necesidades de la sociedad y los avances tecnológicos. Aunque frecuentemente asociada a la imagen novelesca y cinematográfica de detectives intrépidos, su realidad es mucho más compleja y significativa en el ámbito

Análisis de Sentencia: El Papel Fundamental del Detective Privado en la Verificación de Bajas Laborales
El Papel de la Investigación Privada en los Casos de Baja Médica En la sentencia STSJ AND 12812/2024, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se aborda un tema delicado y altamente relevante para el ámbito laboral: el despido de una trabajadora en situación de incapacidad temporal por

Análisis y Comentario sobre la Sentencia STSJ GAL 9248/2012
Análisis y Comentario sobre la Sentencia STSJ GAL 9248/2012 Contexto y Antecedentes del Caso El Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en la sentencia STSJ GAL 9248/2012, aborda un caso de despido en el que el trabajador, identificado como Daniel, impugnó la decisión de la empresa Rocorelpi S.L. de finalizar