Soy un empresario de Barcelona y os voy a Explicar como contraté a un detective privado.
Mi nombre es Carlos Gutiérrez (en verdad es falso para esconder mi identidad). Tengo una empresa de construcción y reformas (esto si es verdad), y, aunque nunca me lo imagine, acabé solicitando los servicios de una agencia de investigación privada. Fue una decisión muy acertada y exitosa y después de la experiencia, Ferran, el detective privado que llevó mi caso, me pidió si podía hacerle una reseña positiva en Google y acabé escribiéndole este artículo.

Tengo una pequeña empresa de construcción y reformas y doy trabajo a 6 personas entre peones de obra y albañiles más cualificados. Uno de ellos empezó conmigo muy jovencito y sin experiencia y tras años de trabajar codo con codo ya podía delegarle muchísima faena (alguna la hacia mejor que yo y todo).
Este chico en cuestión, que era muy buen trabajador, me preguntó si los días que no trabajaba conmigo podía hacer alguna reforma para familiares o conocidos y si podría dejarle material. Mi respuesta fue que si, que sin ningún problema. Podía contar conmigo para lo que fuera y por supuesto tenía mi material y herramientas a su disposición.
¿Qué provocó que mi trabajador finja la baja laboral?
Trabajábamos nuestra jornada de lunes a viernes y el fin de semana podía hacer lo que quisiera. Estuvimos con esta dinámica durante un par de meses, pero enseguida empecé a notar que su rendimiento disminuía, que venia los lunes cansado y que según avanzaba la semana todavía descendía más su rendimiento.
Un día me senté con él para hablar y me dijo lo que ya imaginaba que me iba a decir; que algunos fines de semana trabajaba sábado y domingo y no podía descansar lo suficiente. En ese momento me tuve que poner un poco mas «jefe» y decirle que no había habido ningún problema hasta entonces, pero que si su trabajo los fines de semana iba a significar que su trabajo durante la semana iba a verse perjudicado, tendría que plantearse bajar el ritmo los fines de semana.
Lo entendió y me pidió disculpas. También me dijo que tenía compromiso con un par de reformas y que durante dos fines de semana más tendría que estar trabajando. No le puse problema alguno.
Al cabo de un mes me comentó que le habia vuleto a salir un trabajo y que para poder cumplir y no afectar a su trabajo conmigo, me quería pedir permiso para que uno de los peones le ayudara. Le dije que sin problema siempre y cuando no me afectara a mi durante la semana. Y efectivamente llegó el lunes dándolo todo. Este acuerdo se alargó de manera puntual siempre que lo pedía y cumplía sin problema.
Pero un día llegó con dolor de espalda por un golpe durante el fin de semana. Esa misma tarde cogió la baja y estuvo 10 días o más sin venir, la verdad que no lo recuerdo.
Aquí me di cuenta: «Mi trabajado me engaña en su baja laboral»
Cuando se reincorporó le dije que tenía que replantearse lo del fin de semana porque ya me estaba afectando en demasía y volvió a la normalidad. Un día se cogió la jornada libre para asuntos propios y tuve que pedir a uno de los peones que me ayudara en una tarea en concreto. Mientras trabajábamos el chico me dijo que podía enyesar el la pared, que la semana que el otro chico faltó le ayudó durante el sábado y domingo a enyesar en un piso. ¡¡¡SALTARON LAS ALARMAS!!!! ¿Cómo que le estuviste ayudando? ¿No estaba de baja?
Enseguida el chico se dio cuenta de la metedura de pata y empezó a balbucear le dije que estuviera tranquilo. Que no le iba a decir nada y menos que se lo había dicho el, pero me guardaba esa información para más adelante.
A las dos semanas me volvió a pedir el material para el fin de semana y entonces le dije que no, que lo sentía mucho pero que ya estaba trabajando mucho y que quizás era el momento de empezar a utilizar el su material y que además hacía poco que había sufrido una lesión y no quería que recayera, que lo necesitaba al 100%.
Se enfadó mucho conmigo, me dijo que se había comprometido porque yo le había dicho que no había problema y que ahora iba a quedar mal por mi culpa. Le contesté que no tenía mi aprobación pero que no podía impedirle hacer lo que quisiera en fin de semana y que tampoco me iba a enterar si lo hacía, pero que con mis herramientas no.
Al día siguiente no se presentó a trabajar alegando una baja por estrés y ansiedad con revisión médica a las 2 semanas.
Sabía de sobra que le motivo de la baja era poder ir a trabajar en la otra obra con la que se había comprometido.
Hablé con mi gestor/abogado y me dijo: Si consigues pruebas de que está trabajando podrás tomar las medidas necesarias, incluso despido procedente llegado el caso.
Decidí contratar a un Detective Privado especialista en descubrir una baja laboral fingida
Busqué un detective privado por Google y encontré INVESTICAT y me atendió Ferran Rocandio. Desde el primer momento me asesoró en todo lo que se podía y no se podía hacer. En como se tenía que enfocar la posible investigación, la consecución de las pruebas, se ofreció a hablar con mi abogado para crear una estrategia, ya que al fin y al cabo, como me dijo el detective privado, iba a ser mi abogado el que se encargara de defender mis intereses y que el investigador privado y su informe es una herramienta que el abogado utilizará para consolidar el caso.
Los detalles de la investigación no voy a darlos para no violar la intimidad de nadie (algo que me recalcó Ferran que era fundamental para que la investigación fuera aceptada judicialmente y que no podía hacer publico dicho informe, solo utilizarse en sede judicial). Pero lo que si que voy a contaros es que consiguió grabarlo cargando material en una furgoneta que alguien le había dejado, descargando ese material en una finca, lo grabó bajando runa, hizo este trabajo durante 3 días y quedó demostrado que mi trabajador estaba fingiendo la baja y realizando una obra durante su periodo de incapacidad temporal. Además de manera indirecta lo vio varias veces bajando a un bar que había cerca y donde se pidió hasta 3 cervezas durante el día, comió con vino y se tomó un orujo de hierbas al finalizar la comida. Este hecho es importante porque cuando una persona está de baja por depresión y ansiedad suelen darle medicación tanto para la depresión como para la ansiedad y esta es totalmente incompatible con el consumo de alcohol.
No olvidemos que cuando una persona esta de baja no solo no puede realizar actividades incompatibles con el motivo de la baja que alga sino que debe adecuado reposo y cuidado para que su recuperación sea lo más rápida posible. Y el consumo de alcohol con la posible medicación prescrita no cumple esa norma (independientemente de que se esté tomando o no la posible medicación prescrita)
Consúltanos tu caso sin compromiso
Este es un caso real de una investigación que realizamos hace unos meses y nuestro cliente quedó muy satisfecho. Tuvo la consulta gratuita y todo el asesoramiento necesario antes de tomar una decisión. No te quedes con la duda y contacta con nosotros

La Ley 05/2014, Detectives Privados y el Control de las Bajas Laborales: Un Análisis
La Ley 05/2014, Detectives Privados y el Control de las Bajas Laborales: Un Análisis La Vigilancia de las Bajas Laborales: El Papel Crucial de los Detectives Privados Según la Ley 05/2014 Contact us Articulo En octubre de 2022, El País publicó un artículo que destacaba el creciente uso de detectives privados por parte de las empresas para investigar posibles fraudes en las bajas laborales. Según el informe de absentismo laboral de Adecco del segundo trimestre de 2022, las bajas por enfermedades comunes o accidentes no laborales son el principal motivo de ausencias de los trabajadores en las empresas, y es

¿Qué se le paga a un detective privado?
Factores que influyen en el precio de un detective privado en España En España, el precio de un detective privado depende de varios factores, como los servicios que se requieren, la duración del trabajo, el grado de dificultad y la ubicación. La Ley de Seguridad Privada 05/2014 y la homologación de la TIP expedida por el Ministerio de Interior y la Policía Nacional garantizan la calidad y legalidad del trabajo realizado por estos profesionales. Tarifas mensuales y por hora Las tarifas mensuales promedio para un detective privado en España van desde 300 € + IVA hasta 3.500 € o más,

Actos de Investigación y Medios de Prueba en el Proceso Penal: Distinción y Aplicación según la Ley
Actos de Investigación y Medios de Prueba en el Proceso Penal: Distinción y Aplicación según la Ley Introducción a la investigación y a los medios de prueba. En este artículo, examinaremos la necesaria distinción entre los actos de investigación y los medios de prueba en el proceso penal según la Ley, así como las situaciones en que los actos de investigación pueden tener valor probatorio de acuerdo con los artículos 729.1, 729.2 y 730 de la Lecrim. La Prueba en el Proceso Penal. La prueba es la actividad procesal destinada a convencer al juzgador de la verdad de los datos

La Investigación Privada en España y la Ley de Seguridad Privada 05/2014
Ley de Seguridad Privada 05/2014 en España: Vinculación y Regulación de los Detectives Privados Introducción a la Ley de Seguridad Privada 05/2014 La Ley de Seguridad Privada 05/2014, promulgada el 4 de abril de 2014, regula con detalle el sector de la seguridad privada en España. Esta legislación esencial define los parámetros legales para todas las actividades asociadas con la seguridad privada, incluyendo el papel crucial de los detectives privados y las agencias de investigación. Los Detectives Privados según la Ley de Seguridad Privada 05/2014 El Artículo 48 de la Ley 05/2014 define a los detectives privados como personal de

Sentencia que reconoce la utilización del Detective Privado por parte de una empresa
La sentencia STSJ CLM 273/2022 reconoce la utilización del la figura del Detective Privado por parte una empresa, para investigar la excedencia que pidió una trabajadora para cuidar de sus padres. La investigada reclamaba que se declarara su despido nulo por, según ella, vulnerarse sus derechos fundamentales, los de sus hijos y los de sus padres. Vamos a desgranar como dicha sentencia justifica el uso de un investigador privado y que dice al respecto de la supuesta vulneración de derechos fundamentales. PUEDES BAJARTE LA SENTENCIA EN ESTE ENLACE: Utilización de detective privado Sentencia STSJ CLM 273/2022 Como en todas las

Com vaig contractar un detectiu i va aconseguir demostrar que una baixa per depressió era falsa?
Sóc un empresari de Barcelona i us explicaré com vaig contractar un detectiu privat . El meu nom és Carlos Gutiérrez (en veritat és fals per amagar la meva identitat). Tinc una empresa de construcció i reformes (això si és veritat), i, encara que mai no m’ho imagini, vaig acabar sol·licitant els serveis d’una agència de recerca privada . Va ser una decisió molt encertada i reeixida i després de l’experiència, Ferran, el detectiu privat que va portar el meu cas, em va demanar si podia fer-li una ressenya positiva a Google i vaig acabar escrivint-li aquest article. Tinc una